




1/17
Casa El Limon
Lluchmayor, Mallorca Sur
- 2 Dormitorios
- 2 Baños
- Mascota permitida
- Piscina
- 4 Personas
- Wifi
- 160 m²
- Casa de vacaciones
Cocina bien equipada
Prepara deliciosos platos en una cocina equipada completamente.
Cocina bien equipada
Prepara deliciosos platos en una cocina equipada completamente.
La Casa El Limon es una casa mallorquina constuida en 1878 - con un interior moderno. totalmente renovada en el año 2016. Hemos conservado los elementos originales, como vigas de madera, estuco y chimenea.La casa tiene capacidad para 4 personas, con 2 dormitorios, 2 cuartos de baño con ducha y bañera, una cocina grande con comedor y chimenea, 2 terrazas (con vista sobre los techos del casco antiguo de Llucmajor), un barbacoa y en el jardín, una hermosa fuente en la que se puede resfrescarse en verano.En la amplia entrada se puede poner con seguridad y comodidad sus bicicletas y equipos de golf, etc. Casa el Limón se encuentra en el centro histórico de Llucmajor, un animado pueblo mallorquín con plaza, bares, restaurantes, tiendas y mercados.Por su ubicación céntrica, muchos sitios estan fácil de acceso: la fantastica playa de Es Trenc (20 min.), el campo de golf Son Antem (5 min.), la capital, Palma y el aeropuerto (20 min o 15 min ..).Descripción abreviadaDiversos : Casa para no fumadoresDescripción abreviada 1Nº de cocinas : 1dormitorio 1Otros equipamiento del dormitorio : como en las Fotosdormitorio 2Otros equipamiento del dormitorio : FotosAlrededoresFacilidades deportivas en los alrededores : Buceo, Campo de golf, Centro deportivo, Plaza hípica / equitación, Rutas de ciclismo, Surf, Tenis, VelaAlrededores 1Descripción de la población : Historia de Llucmajor El nombre de Llucmajor, probablemente proviene del latín LUCUS MAIORIS, que significa bosque mayor. estuviese poblada de un gran bosque. Esta teoría parece ser la única aceptada. El conjunto prehistórico de Capocorb Vell, en el sur del municipio, es el exponente más conocido de la isla de la Edad del Bronce. Es uno de los poblados más importantes del Mediterráneo Occidental, gracias a su conservación. Hasta la llegada del cristianismo, Fenicios, Griegos, Cartaginenses y Romanos dejaron su huella en Llucmajor. El 31 de diciembre del 1229, la isla de Mallorca fue conquistada por el rey Jaume I, iniciándose otro periodo de prosperidad. Posteriormente, en el año 1300, su hijo Jaume II fundó la villa de Llucmajor. La decadencia del Reino de Mallorca culminó con el hito más importante de nuestra historia: La Batalla de Llucmajor, que tuvo lugar el 25 de octubre de 1349. En ella, Jaume III, último rey de Mallorca, perdió su vida y además su reino, quedando éste así anexionado al Reino de Aragón. Durante los siglos XIV al XVIII, la costa sur de Mallorca estuvo sometida a la continua amenaza de expediciones corsarias que no permitieron el descanso de los defensores de las costas mallorquinas. Hoy día, las torres de defensa y vigilancia (talaies) de S’Estalella, el Cap Blanc, el Cap Enderrocat y Cala Pi todavía son el testimonio latente de aquellas luchas. Mediante Real Decreto del 3 de octubre de 1916, el rey Alfonso XIII concedió a Llucmajor el título de ciudad. Hasta principios del siglo XX, en Llucmajor hubo una pujante agricultura y una numerosa cabaña ganadera. Llucmajor tuvo una importante industria del calzado; hoy día sustituida por la hotelera, la industria de embutidos y licores, además de una destacada artesanía de piedra, hierro y madera. Con una superficie de 325 km², el municipio de Llucmajor es el más extenso de Mallorca, a 15 minutos del aeropuerto de Son Sant Joan y a 20 minutos de Palma.Excursiones : La “Placeta del Sabater” (Plaza del Zapatero) , popularmente conocida como el jardinet” (el jardincillo). En su centro se encuentra un monumento, compuesto de piedra de Santanyí, con el cual se homenajea a los zapateros, profesión de la mayoría de habitantes de Llucmajor hasta los años 70 del pasado siglo. La obra del escultor Tomás Vila, inaugurada en 1963, representa diferentes escenas de este oficio. La Estatua del Rey Jaume III : En el centro de Llucmajor, el visitante podrá admirar edificios con carácter, fachadas modernistas, que fueron construidos a principios del siglo XX, influenciados por la corriente artística del momento. Entre ellos destacamos: “Ca Ses Xilenes” (la Casa de las Chilenas), el Café “Colón”, el Antic Hotel España, el Bar Tabú o el edificio de “La Caixa”. La iglesia parroquial de Sant Miquel actual, obra del arquitecto Isidro González Velázquez, se construyó sobre otra de estilo gótico de 1386. Es de carácter clasicista, con influencia barroca y carece de ornamentos arquitectónicos, destacando por su grandiosidad y su campanario de colosal altitud. Las obras empezaron en 1784 y finalizaron presumiblemente hacia 1866, fecha que figura sobre el portal mayor. En esta iglesia descansaron los restos mortales del Rey Jaume III antes de ser trasladados a la Catedral de Palma. La Casa Consistorial fue inaugurada el 27 de enero de 1884. Consta de cuatro plantas y azotea y en la fachada se puede observar un revestimiento inferior de mármol mallorquín. El portal está flanqueado por dos ventanas, sobre las cuales figura en letras de piedra “Casa Consistorial, año 1882”, además de aparecer el escudo de la ciudad. Entrando al edificio, se encuentra en la parte izquierda el antiguo escudo de la ciudad de Llucmajor, que data de 1626. El Mercado del Pescado (antigua pescadería), cuya construcción finalizó en 1916 y que y ya contaba con instalación de gas para el alumbrado, es obra del arquitecto Jaume Alenyar. El edificio es de carácter modernista, de estructura sencilla y de una sola planta con escasos elementos decorativos.Alberga hoy en día la Oficina de Turismo de Llucmajor. El Convento e iglesia de Sant Bonaventura. En 1608, los Padres Franciscanos se instalaron en el emplazamiento actual y la iglesia se construyó entre 1620 y 1656. El convento se edificó después del templo, en la segunda mitad del siglo XVII. El convento, de estilo renacentista así como de líneas sobrias y elegantes, fue el penúltimo fundado por los franciscanos en Mallorca. (con sus pinturas murales y sus tejas pintadas, así como el rastro del Padre Boscana que también acudió a California, tras las huellas de Junípero Serra). La estatua de “S’Espigolera”, situada delante del Convento de Sant Bonaventura y realizada en bronce en el año 1965 por el escultor Horacio de Eguía, ilustra a una niña con trenzas, vestida con el traje típico mallorquín y portando un haz de espigas. El monumento está dedicado a Maria Antonia Salvá, poetisa de la ciudad, cuyas poemas describen la vida en el campo.Otras facilidades de deporte y ocio : CaminadasJardín y exterioresEquipamiento del jardín : Barbacoa, Mobiliario de jardínInstalaciones de ocio del alojamiento : Piscina, Piscina elevada, Piscina exterior de uso privado
Zona exterior: Balcón; Jardín disponible; Parrilla; Terraza;
Información de la casa: Año de renovación: 2016.00; Área de propiedad: 400.00 m²; Baños: 2.00; Dormitorio;
Sala de estar: Cama king-size; Cama king-size; CD-Player; Hogar; Radio; Reproductor de DVD; Sistema de sonido; Televisión satelital; TV;
Baño/WC: Bañera; Baño; Baño; Baño; Ducha; Ducha; Lavabo; Lavabo; Secador de pelo;
Cocina: Cafetera espresso; Congelador; Congelador; Estufa; Estufa de gas; Estufa eléctrica; Hervidor de agua; Horno; Lavavajillas; Maquina de cafe; Refrigerador; Tostadora;
Otros: Aire acondicionado; Aspiradora; Calefacción; Cama de niño / bebé; Cama de niño / bebé; Lavadora; Objeto para no fumadores; Se admiten mascotas: max. 1.00; Secadora de ropa; Wifi;
Distancias (línea recta, aprox.): Distancia a cafeterías / restaurantes: 0,40 km; Distancia al aeropuerto: 20,00 km; Distancia al mar: 13,00 km; Distancia al mercado de alimentos: 0,40 km;
Zona exterior: Balcón; Jardín disponible; Parrilla; Terraza;
Información de la casa: Año de renovación: 2016.00; Área de propiedad: 400.00 m²; Baños: 2.00; Dormitorio;
Sala de estar: Cama king-size; Cama king-size; CD-Player; Hogar; Radio; Reproductor de DVD; Sistema de sonido; Televisión satelital; TV;
Baño/WC: Bañera; Baño; Baño; Baño; Ducha; Ducha; Lavabo; Lavabo; Secador de pelo;
Cocina: Cafetera espresso; Congelador; Congelador; Estufa; Estufa de gas; Estufa eléctrica; Hervidor de agua; Horno; Lavavajillas; Maquina de cafe; Refrigerador; Tostadora;
Otros: Aire acondicionado; Aspiradora; Calefacción; Cama de niño / bebé; Cama de niño / bebé; Lavadora; Objeto para no fumadores; Se admiten mascotas: max. 1.00; Secadora de ropa; Wifi;
Distancias (línea recta, aprox.): Distancia a cafeterías / restaurantes: 0,40 km; Distancia al aeropuerto: 20,00 km; Distancia al mar: 13,00 km; Distancia al mercado de alimentos: 0,40 km;
Ver más
Acerca de la propiedad
Piscina
Wifi
Terraza
Aire acondicionado
Televisión
Jardín
Lavavajillas
Lavadora
Distribución de dormitorios
Cuna, Cama de niño, Cama doble & Cama kingsize
Aquí vas de vacaciones

Explorar mapa
Normas de la propiedad
- Los horarios de entrada y salida se comunicarán después de hacer la reserva
- Mascotas permitidas
- Prohibido fumar

e-domizil AG
Nuestro socio verificado e-domizil AG gestionará tu reserva.
100k+ opiniones
Confirmación inmediata de la reserva
¿Necesitas ayuda?
Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes.
Holidu ID: 19650413